¿Sabes qué es financiar?
La palabra “financiar” se define como un aporte de dinero para la adquisición de bienes o servicios mediante créditos o préstamos, pues quien recibe el dinero debe devolverlo a futuro.
El concepto engloba diversas opciones que aportan el capital de compra para viviendas nuevas, usadas o de interés social, tales como el crédito hipotecario, ¿Quieres conocer más?
Conoce las opciones de financiamiento en Colombia:
1. Crédito hipotecario: este fondo de financiamiento es el más usado para compra, construcción o remodelación de un inmueble, con este préstamo a largo plazo la entidad financiera facilita el dinero tomando como garantía la propiedad hasta que se cancele el valor total de la deuda.
2. Leasing habitacional: mediante un contrato de arrendamiento y cancelando cuotas mensuales en un tiempo establecido, generalmente de 5 a 20 años podrás hacerte propietario de la vivienda mediante la opción de compra.
Recuerda, con el leasing habitacional puedes financiar hasta el 80% del valor del inmueble, mientras que con el crédito hipotecario el máximo de financiación permitido por la ley es del 70% para viviendas NO VIS.
3. Subsidios: los subsidios de vivienda son ayudas o aportes otorgados por el gobierno los cuales constituyen un complemento al ahorro y facilitan la adquisición de un inmueble.
Entre los más populares se encuentran Mi Casa Ya para familias con ingresos entre dos y cuatro salarios mínimos mensuales y Jóvenes propietarios, programa que se enfoca en personas entre los 18 y 28 años de edad que quieran comprar vivienda de interés social.
¿Cuál es la mejor forma de financiamiento?
Esto dependerá de la vivienda y la capacidad de endeudamiento que dispongas para adquirir un compromiso financiero.
Te sugerimos analizar las opciones que brinda cada entidad bancaria y seleccionar la más adecuada de acuerdo con tus necesidades.
- Fuente: Camacol (Junio/2022) - Bogotá, Colombia
- Enlace: https://camacol.co/actualidad/noticias/la-embajada-britanica-en-colombia-y-camacol- apoyan-mujeres-y-jovenes-en-el